top of page
Diseño sin título (21).png

CÁLCULO ESTRUCTURAL DE LOSA NERVADA EN UNA DIRECCIÓN

1. El primer paso es saber qué tipo de aligerante utilizaras, siendo block de jalcreto o block de poliestireno los más comunes

2. El segundo paso es reconocer que nervaduras cargan todo el peso calculado previamente (carga viva y muerta) y cuales solo la mitad

DATOS A TOMAR EN CUENTA 

1. La carga total que soporta la nervadura (carga viva +  carga muerta) de azotea o entrepiso
2. Ancho de la Nervadura
3. Altura de la Nervadura

RECUERDA QUE: 

Al igual que cualquier otro elemento de concreto se calcula utilizando las mismas formulas de flexión y cortante.

Captura de pantalla 2025-01-03 170356.png
Diseño sin título (22).png

La zona color azul solo esta cargando la mitad de la losa ya que la mitad del aligerante se encuentra en una nervadura y la otra mitad cuenta con otro apoyo, como trabes o muros.

Diseño sin título (22).png
Diseño sin título (23).png

La zona color verde esta cargando toda la losa ya que la mitad de un lado más la mitad del otro lado crean un área completa y la carga total.

NOTA:

LAS CARGAS DE LAS NERVADURAS SON DE FORMA ININTERRUMPIDA, ES DECIR NO SON PUNTUALES SINO CONTINUAS 

Diseño sin título (24).png

DATOS A TOMAR EN CUENTA 

Fy: 4200
U: 1.5
R: 2 cm
ΦF: 0.9
ΦV: 0.85

 

MOMENTO MÁX=

(CARGA (W) * LONGITUD (L)

2

PROPUESTA DE VARILLA

ÁREA DE ACERO REQUERIDO=
(ASR)

Base*Peralte Efectivo

m

Base*Peralte Efectivo

m

-

2

-

2 * M Max * U * Base

Φ * fy * m

M=     FY

0.85*F´c

FORMULAS

ÁREA DE MÍNIMO

ÁREA DE ACERO REQUERIDO

3

Ó 

ÁREA DE MÍNIMO

14.5

4200

* Base * Peralte efectivo

ACERO DE TEMPERATURA

0.0018 * Base * Altura 

RECUERDA QUE: 

CORTANTE ACTUANTE

VSN

0.53 * 0.85 *        F´c  * Base * Peralte efectivo

ASR: ES EL ACERO TOTAL QUE DEBE DE TENER TU DALA CONTANDO BASTONES

AS MIN: ES EL ACERO QUE DEBE DE ESTAR DE EXTREMO A EXTREMO SIN CORTES

ACERO DE TEMPERATURA ES EL QUE VA EN LA PARTE DE ARRIBA

Diseño sin título (30).png

CÁLCULO ESTRUCTURAL DE LOSA DE VIGA METÁLICA CON BOVEDUCA

1. El primer paso es saber qué utilizarás boveduca 

2. El segundo paso es reconocer que nervaduras cargan todo el peso calculado previamente (carga viva y muerta) y cuales solo la mitad

image.png

DATOS A TOMAR EN CUENTA 

1. La carga total que soporta la nervadura (carga viva +  carga muerta) de azotea o entrepiso
2. Longitud de la viga metálica
3. FY 2530

Diseño sin título (22).png

La zona color azul solo esta cargando la mitad de la losa ya que la mitad del aligerante se encuentra en una nervadura y la otra mitad cuenta con otro apoyo, como trabes o muros.

Diseño sin título (22).png
Diseño sin título (23).png

La zona color verde esta cargando toda la losa ya que la mitad de un lado más la mitad del otro lado crean un área completa y la carga total.

NOTA:

LAS CARGAS DE LAS VIGAS SON DE FORMA ININTERRUMPIDA, ES DECIR NO SON PUNTUALES SINO CONTINUAS 

Diseño sin título (24).png

DATOS A TOMAR EN CUENTA 

RECUERDA QUE: 

El acero Trabaja con tres reglas 

Flexión: nos dará la sección requerida de la viga

Deformación: Sabremos si soportara el peso y no se doblará

Cortante: sabremos que el peso no la quebrará

FORMULAS

Flexión

0.66 * 2530

Momento Máximo de la Viga Metálica

Deformación Calculada debe ser menor a la permisible

Deformación Permisible 

(5 * Carga total * (longitud en cm) )*(384 * 2039000 * inercia)

Deformación para Vigas 180
Deformacion para Trabes 360

4

<

Deformación Permisible 

Deformación de vigas ó trabes (180 ó 360)

Longitud en CM

Cortante

Diseño sin título (31).png

PERALTE DE LA VIGA

PATÍN SUPERIOR

PATÍN INFERIOR

ALMA

PERALTE DE LA VIGA - PATÍN SUPERIOR - PATÍN INFERIOR = RESULTADO A

RESULTADO A * ALMA DE LA VIGA = RESULTADO B

1462.5 / RESULTADO B = RESULTADO C

RESULTADO C < 1012

Diseño sin título (21).png

CÁLCULO ESTRUCTURAL DE UNA LOSA LLENA

1. EL PRIMER PASO es reconocer que nervaduras cargan todo el peso calculado previamente (carga viva y muerta) y cuales solo la mitad

DATOS A TOMAR EN CUENTA 

RECUERDA QUE: 

Al igual que cualquier otro elemento de concreto se calcula utilizando las mismas formulas de flexión y cortante.

NOTA:

LAS CARGAS DE LA LOSA LLENA SON DE FORMA ININTERRUMPIDA, ES DECIR NO SON PUNTUALES SINO CONTINUAS 

Diseño sin título (24).png

1. La carga total que soporta la nervadura (carga viva +  carga muerta) de azotea o entrepiso
2. Longitud total de la losa llena a diseña (es decir el claro total del espacio que va a abarcar)
3. Altura de la losa (recomendada 30 cm)

DATOS A TOMAR EN CUENTA 

Fy: 4200
U: 1.5
R: 2 cm
ΦF: 0.9
ΦV: 0.85

 

MOMENTO MÁX=

(CARGA (W) * LONGITUD (L)

2

PROPUESTA DE VARILLA

ÁREA DE ACERO REQUERIDO=
(ASR)

Base*Peralte Efectivo

m

Base*Peralte Efectivo

m

-

2

-

2 * M Max * U * Base

Φ * fy * m

M=     FY

0.85*F´c

FORMULAS

ÁREA DE MÍNIMO

ÁREA DE ACERO REQUERIDO

3

Ó 

ÁREA DE MÍNIMO

14.5

4200

* Base * Peralte efectivo

ACERO DE TEMPERATURA

0.0018 * Base * Altura 

RECUERDA QUE: 

CORTANTE ACTUANTE

VSN

0.53 * 0.85 *        F´c  * Base * Peralte efectivo

ASR: ES EL ACERO TOTAL QUE DEBE DE TENER TU DALA CONTANDO BASTONES

AS MIN: ES EL ACERO QUE DEBE DE ESTAR DE EXTREMO A EXTREMO SIN CORTES

ACERO DE TEMPERATURA ES EL QUE VA EN LA PARTE DE ARRIBA

MIMDA Y SUS DERECHOS DE AUTOR PERTENECEN A MARÍA GABRIELA LARA SALCEDO.
NÚMERO DE REGISTRO: 03-2024-010911353000-01

IMÁGENES  Y CONTENIDO EXTERIOR A MIMDA DESDE EL INTERNET DERECHOS DE AUTOR A QUIEN CORRESPONDA

bottom of page